Preguntas Frecuentes
¿Qué servicio me ofrece Envíos Avianca Express?
Nuestra compañía le ofrece una infraestructura amplia de distribuidores en el país de destino para que su mercancía llegue en buen estado y sea entregada rápidamente a sus familiares, amigos o socios empresariales. Además, estamos en un constante proceso de mejoramiento para que usted pueda disfrutar de la mayor tranquilidad.
¿Qué les diferencia de otras compañías similares?
Nuestro servicio está ofrecido por compañías de garantía y reconocido prestigio: Avianca Express España, Avianca y Deprisa.
Esto nos permite ofrecerle cotizar automáticamente en nuestra web el precio total final: recogida en el punto que nos indique + envío aéreo +transporte a su casa + impuestos y aranceles + seguro.
¿Cómo funciona el servicio?
Simplemente introduzca en nuestro cotizador el origen y destino, el tipo de producto que desee utilizar, el peso de lo que quiera enviar y el valor estimado de los artículos; automáticamente verá el precio final todo incluido (transporte a su casa + impuestos y aranceles + seguro) en Euros y en Pesos Colombianos.
Adicional nos debes de informar la franja horaria en la que quieres que la empresa de transporte le recoja su envío. Es importante que permita un margen de dos horas.
Posteriormente nuestros agentes se pondrán en contacto, con usted para aclarar las dudas que se le puedan presentar.
¿Tengo que pagar impuestos?
Si, Cualquier producto que ingrese al país debe cumplir las obligaciones fiscales del país de destino según lo establecen las autoridades de cada país, esto es independiente de nuestro servicio como empresa transportadora.
Gracias a nuestro sistema, en Colombia se lo ponemos más fácil, ya que se calcula automáticamente el valor a pagar de los impuestos de aduana, arancel e IVA en base al valor de la factura comercial o declaración jurada de valor más el coste del flete más el seguro (valor CIF).
El Arancel es el derecho de aduana sobre la importación de la mercancía al país de destino y equivale a un porcentaje (pongo un porcentaje sin aclarar cuál es porque depende del código arancelario de cada producto, no es un fijo). del valor CIF, el IVA es la base gravable del impuesto sobre las ventas y corresponde actualmente al 19% del resultado de sumar el valor CIF y el arancel.
Existen diferentes categorías de productos, los cuales pueden tener un manejo preferencial arancelario, Si tiene dudas consulte con nuestros asesores.
¿Como se liquida el valor del seguro?
Su mercancía viaja asegurada, el coste de este seguro lo determina el valor en el que declare su mercancía y es de 1,50€ por cada 75,00€ del valor declarado.
¿Puedo enviar cualquier artículo o mercancía con Avianca Express?
Hay una serie de artículos que no presentan restricción por ley y pueden ser transportados, como ropa, zapatos, electrodomésticos pequeños, juguetes, repuestos, partes de computadoras, y aquellos que se involucran en la cotidianidad de las personas y empresas y que, adicionalmente, cumplan con los requerimientos de ley, es decir, con la normatividad aduanera colombiana.
Normatividad Colombiana para Courrier: Todo paquete postal y envío urgente que sea enviado desde el exterior hacia territorio Colombiano debe llenar los requisitos de ley contemplados en la norma aduanera Colombiana para poder ser sometidos al tráfico postal –Art. 193 Decreto 2685 de 1999–.
Requisitos básicos:- Que su valor no exceda los US $2000 (dólares).
- Que su peso físico no exceda 50 Kilos o 110 lbs.
- Que las medidas no excedan en su lado más largo de los 150cm o 59" Que la suma de todos sus lados (largo + alto +ancho) no supere los 300cm.o 118”.
- Máximo 6 unidades por referencia.
Consideraciones antes de enviar
- Por regulación de Seguridad y Salud en el trabajo, para envíos desde Europa no es posible superar el peso de 30 kilogramos por caja.
- En caso de exceder dicho peso, se deberá de dividir el contenido.
- La suma de todos los lados no puede superar 300 centímetros de longitud (largo + ancho + alto). La longitud máxima permitida por lado es de 150 centímetros y el segundo lado más largo no debe exceder los 76 centímetros con un peso máximo de 30 kilos por pieza. En caso de exceder estas dimensiones o peso, se deberá de dividir el contenido.
- La base para el cálculo del flete de su envío, será el resultado de comparar con el peso físico y el peso volumétrico, aplicándose el mayor de los dos. Si el peso físico de su mercancía es inferior al resultado, se usará el peso volumétrico. Dicho cálculo del volumen del envío se hará basado en sus dimensiones siguiendo la siguiente fórmula: Largo X Ancho X Alto (en centímetros) / 5000
¿Puede abrir la aduana mi paquete?
Sí. Pero debe de hacerlo en presencia de un funcionario de Avianca Express o Deprisa.
Si el valor declarado es inferior al valor comercial de los productos, el envío podría estar sujeto a un reajuste de impuesto por parte de la DIAN. Las inspecciones físicas que hace la DIAN son aleatorias, pero debes tenerlo presente.
Tenga en cuenta que todos los envíos están sujetos a un screening de seguridad. Esto puede incluir el uso de rayos-x, detección de restos explosivos, inspección visual y/o manual y otros métodos de seguridad. Por favor, tenga en cuenta que cualquier envío puede ser abierto por agencias gubernamentales (tales como aduanas, inmigración, o la policía) antes de ser aceptados para el transporte.
¿Si la aduana colombiana no acepta el v/r declarado se puede perder el paquete?
No. De ninguna manera, la aduana puede hacer dos cosas:
- a. Hacer una propuesta de valor sobre dicho paquete y si en dicha propuesta, el valor es inferior a US $ 2000 dólares, el consignatario decide aceptar o no. Si lo acepta sólo pagará el excedente del impuesto. En caso contrario debe demostrar fehacientemente a la aduana que el valor original declarado es el idóneo.
- b. Si la propuesta de valor es superior a US $ 2000 debe someterse a cambio de modalidad como una importación formal y dicho trámite debe hacerse a través de una SIA Centro de Intermediación Aduanera habilitado por la aduana colombiana.
- El Artículo 12 del decreto 2883 de 2008, define las agencias de aduanas como las personas jurídicas autorizadas para ejercer el agenciamiento aduanero, actividad auxiliar de la función pública aduanera de naturaleza mercantil y de servicio, orientada a garantizar que los usuarios de comercio exterior que utilicen sus servicios cumplan con las normas legales existentes en materia de importación, exportación, tránsito aduanero y cualquier operación o procedimiento aduanero inherente a dichas actividades. Las agencias de aduanas tienen como fin esencial colaborar con las autoridades aduaneras en la estricta aplicación de las normas legales relacionadas con el comercio exterior para el adecuado desarrollo de los regímenes aduaneros y demás actividades y procedimientos derivados de los mismos.
- Avianca Express no se hace responsable de dicho trámite ni cargos que ocasionen un cambio de modalidad. “El destinatario dispone de 60 días para nacionalizar a través de una SIA”.
¿Qué riesgos tiene no hacer una declaración correcta del contenido de mi envío?
En el caso de no haber realizado una declaración completa o verdadera de su mercancía, esto puede producir las siguientes incidencias con su envío.
En el caso de no haber declarado e intentar enviar mercancía considerada peligrosa por la normativa IATA dentro de un envío, las autoridades competentes de seguridad aérea, pueden sancionarle por ley con hasta 200.000 US dólares dependiendo de la gravedad de la sanción, ya que usted ha cometido un delito poniendo en riesgo la seguridad de la aeronave y por ende los pasajeros.
- En el caso de no haber declarado aparatos electrónicos conectados a baterías de Litio, y estos aparatos lleven dichas baterías conectadas, estos envíos serán rechazados por seguridad por la aerolínea no pudiendo ser transportados, y los consiguientes gastos de retirar las baterías del equipo electrónico y reempaque, serán por cuenta del remitente.
- En el caso de no haber realizado una declaración correcta del contenido del envío, omitiendo la existencia de aparatos electrónicos, equipos informáticos, herramientas...y este envío tenga inspección física en la aduana de destino, dicha aduana sancionará el envío con una liquidación de impuestos.
El código de comercio en su Art. 1010 establece la responsabilidad que tiene el remitente sobre un envío:
- Informar datos veraces del destinatario.
- Declaración del contenido real paquete o documento, pago del servicio y los costos asociados.
- Informar las condiciones especiales que pueda necesitar el envío para su transporte.
¿Qué ocurre si mis artículos exceden los límites de la DIAN para envíos Courier?
En el caso de que su envío exceda los limites dictaminados por la Dian para los envíos Courier, tendrá que enviar su mercancía bajo otra modalidad como puede ser: Equipaje no acompañado, Menaje, importación ordinaria.
Conforme a la normativa que establece la DIAN para los envíos que ingresen al país bajo la modalidad Courier o paquetería, está prohibido el envío de + 6 Uds. del mismo producto por envió.
En caso que la presentación de su producto sea: packs indivisibles, lotes etc.. le recomendamos realizar consulta previa al envío para analizar la viabilidad y evitar inconvenientes con la aduana colombiana.
*Recomendaciones
Envíos que contengan número de unidades que excedan el límite de unidades para el Courier, ¿qué hago?
Divida la mercancía en varias cajas de tal forma que el contenido de cada una contenga el límite de unidades permitidas por la Dian. Se evitará posibles multas y/o sanciones por parte de la Dian.
¿Qué artículos NO puedo despachar por la vía del Courier?
Dinero, armas, municiones, prendas militares, drogas, joyas, plantas, animales vivos, material peligroso*, juguetes bélicos, revistas pornográficas o publicaciones que atenten contra la moral y demás artículos citados en la ley.
*Mercancías peligrosas se consideran aquellas que, si no se manipulan de forma adecuada, pueden causar daño a usted, al transportista, a otros envíos, a la tripulación o los pasajeros. No declarar estos artículos puede tener responsabilidades penales.
Si tiene dudas acerca de su envío, solicite una Ficha de Datos de Seguridad del Material (MSDS) al fabricante o al proveedor donde aparecerá información detallada acerca de si su envío es seguro para el transporte.
¿Qué NO puedo enviar dentro mis envíos?
Aunque pueda sorprenderle, algunos productos, aparentemente inofensivos, pueden resultar peligrosos a bordo de un avión si se incluyen dentro del equipaje / carga.
Un avión no es como un automóvil. Durante el vuelo, las variaciones de temperatura y presión, y el propio movimiento de la aeronave, pueden causar escapes de líquidos o ignición de algunos artículos. Por ello, en su equipaje / carga no debe llevar, por ejemplo, los siguientes productos:
- Explosivos (lo cual incluye detonadores, espoletas, granadas, minas y productos pirotécnicos).
- Gases: propano, butano (lo cual incluye las pequeñas bombonas de gas para camping, aerosoles).
- Líquidos inflamables (lo cual incluye la gasolina y el metanol, pinturas, disolventes, pegamentos y cargas para encendedores).
- Sólidos inflamables y substancias reactivas (lo cual incluye el magnesio, los fósforos y encendedores, los fuegos de artificio y las bengalas).
- Oxidantes y peróxidos orgánicos (como lejías y abrasivos).
- Substancias tóxicas o infecciosas (raticidas, sangre infectada).
- Material radiactivo (incluye isótopos para uso médico o comercial).
- Corrosivos (tales como baterías para automóviles).
- Piezas de un motor que hayan contenido combustible.
¿Puedo enviar mi mercancía dentro de bolsas plásticas?
No. Por seguridad solo se pueden realizar envíos en cajas de cartón, maletas, tulas, o cualquier otro material que sea resistente al transporte. El material utilizado debe ser lo suficientemente resistente con el fin de no permitir fácilmente su apertura y manipulación por terceros mediante el empleo de cuchillos o similares.
¿Tengo que pesar y medir mi paquete?
Si, además es importante que las medidas y el peso sean lo más fieles a la realidad posible, por eso debe pesarlo y medirlo cuando ya lo tenga embalado y listo para la recogida.
¿Quién entrega mi mercancía en Colombia?
Los envíos son entregados a domicilio en Colombia por la empresa Servientrega / Envía Colvanes / Coordinadora, transportadoras, las cuales poseen la mayor cobertura de poblaciones en Colombia. Todas las entregas son certificadas mediante firma y presentación de documento de identidad / cedula del destinatario.
El Remitente puede confirmar la fecha y hora de entrega del envío al destinatario a través de la página web de Servientrega / Envía Colvanes / Coordinadora.
Todos los envíos son entregados al destinatario embalados en plásticos y con flejes y zunchos de seguridad, lo que brinda la mayor seguridad en el caso de intentos de manipulación por terceros no autorizados.
Para los envíos de documentos urgentes / sobres, en algunos casos estos pueden ser entregados por la empresa Deprisa en Colombia.
Algunas empresas de transporte me ofrecen la opción de enviar vehículos, maquinaria, mercancía comercial sin ningún tipo de trámite ante la aduana o con requisitos mínimos
¿Ustedes también lo ofrecen?
Cuando se trate de enviar mercancía comercial, maquinaria, exportaciones temporales..., le recomendamos realizar siempre una consulta previa a la Dian en Colombia sobre los requisitos previos / arancel a pagar / documentación solicitada. Antes de realizar el envío. Para algunas mercancías, la Dian en Colombia solicita gestionar una licencia previa antes de la llegada de la mercancía a puerto/aeropuerto en Colombia. Si usted no realiza correctamente esta gestión documental, puede encontrarse con sanciones, multas, e inclusive decomiso de la mercancía por parte de la aduana de Colombia.
Muchas empresas de transporte en origen desconocen la legislación aduanera de Colombia, por este motivo se recomienda al importador de la mercancía informarse previamente con la Dian del procedimiento de importación aplicado al producto a importar, ya que las empresas de transporte se limitan solamente a su función de transporte de la mercancía y están exentas de cualquier responsabilidad en caso de incidencia con la aduana de destino, en este caso la aduana colombiana.
Es responsabilidad del destinatario conocer las condiciones de importación de su envío (prohibiciones, restricciones, limitaciones, etc.) e informarse sobre los documentos que pueden ser exigidos a su llegada, como factura comercial, certificado de origen, licencias, autorizaciones especiales para controles fronterizos, etc.
Igualmente se recomienda verificar con el agente de aduanas (SIA); que lo vaya a representar ante la DIAN, de cuales podrían ser aproximadamente los gastos en destino (Aeropuerto / Puerto); con el fin de tener una provisión para esos gastos y no llevarse sorpresas en el momento de liquidación de dichos gastos previo a la liberalización y salida de la mercancía del recinto aduanero.
¿Cómo realizo el pago?
Le ofrecemos estas opciones:
Pasarelas de pago: Transferencias Bancarias, Tarjeta de Crédito, Tarjeta Debito, PayU, PayPal y Amazon Pay, entre otras, consulta con nuestro asesor.
¿El pago se realiza en Euros o en Pesos Colombianos?
En la moneda que elijas. Para facilitar los pagos se efectúan en Pesos Colombianos; utilizamos la tasa de cambio representativa vigente del mercado informada por el Banco de la Republica el mismo día de elaboración del presupuesto.
¿En cuánto tiempo recibo el producto en mí domicilio?
El proceso de envío dura de 3 a 5 días hábiles o según el tipo de envíos elegido. En este momento podemos presentar retrasos dado la contingencia del COVID.
¿Quién realiza el servicio?
Sus envíos son realizados por la compañía española Andino Express S.L (CIF B84857606 y domicilio social en c/ Maestro Arbós 11, 28045 Madrid) representante exclusivo de Avianca Express en Europa desde 2005.
El transporte a Colombia se realiza en los vuelos de Avianca y la distribución en Colombia hasta su domicilio lo realizamos desde Deprisa. Además del equipo de Avianca Express en España le ofrecemos nuestros asesores comerciales que están en España y/o Colombia ¡Sus envíos están en las mejores manos!
En caso de que sea necesario hacer una solicitud de devolución o garantía, ¿cómo se haría?
El trasporte de las devoluciones o garantías, corre por cuenta del cliente dentro de España; los envíos que lleguen a Colombia, por motivos de seguridad NO pueden ser devueltos al origen.
Hacemos la devolución total del dinero en el caso de que él envió no pueda salir de España.
Avianca Express le ofrecemos un seguro que cubre el 100% del valor declarado, que corresponde al valor de los productos que estés enviado, en el caso de pérdida o daños físicos que sufra su mercancía por motivos relacionados directamente con el transporte.
Dicho seguro no cubre en caso de decomiso por parte de la DIAN, Policía o ente que lo requiera, puesto que no se considera perdido.
Ante cualquier situación, documente su caso, infórmenos el número de guía, elabore una descripción detallada del daño y en lo posible envíenos fotos que evidencien el defecto.
Contacte con nosotros por mail en Colombia: webrecogidas@enviosaviancaexpress.com y/o teléfono 915390100, 910059151 y 915274231, por WhatsApp +34 722121555. Con gusto le atenderemos y solucionaremos su reclamación en un tiempo no superior a los 20 días hábiles.
¿Con tanto peligro y fraude en la red, puedo estar tranquilo?
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, ANDINO EXPRESS S.L. ( informa que es titular del sitio web https://www.flyzon.co De acuerdo con la exigencia del artículo 10 de la citada Ley, ANDINO EXPRESS S.L. informa de los siguientes datos:
El titular de este sitio web es ANDINO EXPRESS S.L., con CIF B84857606 y domicilio social en C/ Maestro Arbós 11, 28045 Madrid. La dirección de correo electrónico de contacto de la empresa es info@aviancaexpress.com.es
Le invitamos a conocer nuestros Términos y Restricciones, visitando el siguiente enlace: https://www.aviancaexpress.com.es/pages/42-terminos-y-restricciones
¿Dónde está mi pedido?
Pregunte a nuestro asesor con el número de guía, este le permitirá hacer el rastreo desde nuestra bodega a su domicilio en Colombia.
En la web de Deprisa https://www.deprisa.com